BIODIVERSIDAD
Se entiende por biodiversidad a amplia variedad de seres
vivos sobre la Tierra y todos aquellos patrones naturales que la conforman los
cuales son el resultado de miles de millones de años de evolución según los
procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades
propias del ser humano. La biodiversidad también comprende la variedad de los
ecosistemas y las diferencias genéticas que posee cada especie, ya que esto
permite la combinación de múltiples formas de vida.
La biodiversidad se caracteriza por estar separados en
grandes grupos que a su vez se subdividen en otros, es diferente hablar de
biodiversidad en las especies animales, biodiversidad en las especies vegetales
y la biodiversidad en las especies de los microorganismos, también se encuentra
en diferentes ambientes bióticos; acuáticos, marinos o terrestres. Este recurso
valiosísimo para nuestro planeta llamado biodiversidad, es mayor entre más
cerca se está geográficamente a la línea del Ecuador mientras que hacia el lado
de los polos disminuye en una gran cantidad; hay una mayor cantidad de especies
en las selvas tropicales y los arrecifes de coral.
En los ecosistemas muchas de las especies pueden tener una relación
simbiótica, en la cual una especie no puede sobrevivir en un espacio sin la
presencia de otra.
Dentro de la relación de biodiversidad que existe, se
encuentran componentes bióticos y abióticos; los bióticos son principalmente
los organismos fotosintéticos; en ecosistemas terrestres las plantas en acuáticos
las micro algas o algas; los consumidores y los descomponedores, hongos y bacterias
principalmente. Los componentes bióticos son entre muchos otros elementos químicos
y físicos inertes como el suelo, la humedad, el viento, la luz, la temperatura,
etc.
A pesar de conocer la importancia de la biodiversidad ecológica
y biológica para el sostenimiento de la vida terrestre tal cual la conocemos,
esta se encuentra amenazada principalmente por las acciones diarias que realiza
el hombre; la alteración del hábitat, los efectos del cambio climático a nivel
mundial, las fuertes precipitaciones, el crecimiento poblacional, entre otras
son las principales causas de la extinción de muchas especies; lo cual afecta
directamente a la biodiversidad.
Es indispensable que se cuide este tesoro preciado que
poseemos, para ello alrededor del mundo cada país posee una legislación especial
que protege ecosistemas y ambientes bioticos que albergan diversas especies
animales y vegetales. “En Colombia a
través de la ley 165 de 1994 el gobierno se compromete a hacer parte y a
cumplir con los objetivos del CDB (Convenio sobre Diversidad Biológica) del
mundo, el cual reconoce la importancia de la diversidad biológica para la evolución
y el mantenimiento de la vida y los valores ecológicos, genéticos, sociales, económicos,
científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos que la componen.”
(www.humboldt.org.co).
No hay comentarios:
Publicar un comentario