viernes, 22 de junio de 2012

Como Administradores Ambientales ¿Qué Podemos Hacer Por La Biodiversidad?


La Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” es una institución pionera en cuanto a la generación de conciencia ambiental en todo nuestro país, es por ello que cuenta con la Facultad De Medio Ambiente Y Recursos Naturales en la cual se busca orientar a los estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado desde los cinco proyectos curriculares, cuatro tecnologías, tres especializaciones y dos maestrías; a contribuir con el mejoramiento económico y social tanto de Bogotá como de toda Colombia mediante investigación, formulación y ejecución de proyectos ambientales seguros.

De todas las carreras profesionales con las que cuenta la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la UDFJC destaca una: Administración Ambiental la cual se define como “el conjunto de acciones dirigidas al uso y aprovechamiento de los bienes y servicios ambientales, mediante la utilización de las herramientas administrativas de planeación, organización, gestión, ejecución, seguimiento y evaluación, con el propósito de mantener el equilibrio entre el desarrollo y el ambiente.” (UDFJC, 2011). Como futuros administradores ambientales estamos en el deber de articular el componente ambiental con el administrativo e integrar de una manera ética las disciplinas que vemos a lo largo de nuestra carrera y encaminarlas a la prevención, protección y recuperación ambiental.

En cuanto al tema de biodiversidad estaremos en la capacidad de crear planes de prevención y mitigación de los impactos producidos por el hombre en diversos espacios como por ejemplo en una oficina, en una obra civil, entre otros. Para nosotros es primordial darle relevancia a un recurso tan valioso para el sostenimiento de nuestro planeta como lo es la biodiversidad, porque es ella la que nos permite también sobrevivir y llevar una vida como la que hasta ahora llevamos, si logramos concienciar a muchas personas de esto el cambio puede ser sustancial para ello contaremos con las herramientas necesarias para realizar investigación en las zonas más afectadas y así poder contarles que es lo que está pasando y que es lo que nosotros como seres humanos estamos haciendo con el resto de la vida que habita el planeta.

Podremos realizar también planes de recuperación de las zonas afectadas para que especies endémicas de ciertos lugares y que están tendientes a desaparecer no lo hagan, todo esto con el fin de administrar de una buena manera los recursos que nos ha dado la Tierra y poder hacer que esta sea un lugar más agradable para vivir no solo para nosotros como raza humana sino para todos los seres vivos para los que este planeta es su hogar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario