sábado, 14 de abril de 2012

Relación Desarrollo -Tecnología -Ambiente

Ambiente - Tecnología - Desarrollo


Presione click sobre la imagen para visualizar el cuadro de una manera adecuada


La revolución industrial fue un  gran avance de la humanidad, el paso de lo artesanal a lo industrial iniciarían una serie de sucesos que hoy en día siguen marcando al mundo. Con la revolución se desarrollaron nuevas fuentes de energía (no renovables), comenzó el proceso de urbanización que consistía en que las personas se alejaban del campo para situarse cerca de las industrias y por su puesto apareció la explosión demográfica que significo un crecimiento exponencial de la población Según el antropólogo y científico social Gregory Batenson, el avance tecnológico a gran escala, crecimiento exponencial y la relación que hasta el momento se llevaba de hombre-naturaleza  fueron las principales causas de lo que posteriormente se convirtió en una crisis ambiental en la que aun estamos sumergidos, esta crisis trajo consigo la amenaza de la biodiversidad, desastres naturales, pérdida de recursos  y degradación del paisaje; con todo esto la calidad de vida de las personas que hasta ahora se pensaba que era buena comenzó a empeorar hasta llegar a una crisis social que se sumaba a la ya existente ambienta, llena de hambruna, pobreza y pandemias entre otras.
En 1940 se produjo  la revolución verde para tratar de poner fin a la crisis social, sembrar a gran escala utilizando productos transgénicos, fertilizantes y pesticidas que causaron un gran daño químico al aire, suelo y agua del planeta, lo más frustrante es que no solucionaron nada y las cosas empeoraron.
En la década de los 80 los suelos fértiles empezaron a agotarse, se descubrió el agujero en la capa de Ozono,  muchas especies estaban extintas, el agua se agotaba e incluso nuevos fenómenos aparecieron como el smog de Londres o el smog fotoquímico. Fue allí cuando el mundo vio la necesidad de tomar conciencia ambiental y de restablecer la relación de hombre-naturaleza,  cambiando la base tecnológica por una que sea apropiada para el desarrollo y el ambiente así, se busca cambiar los paradigmas que causaron las dos grandes crisis que mas agobian el mundo desde el inicio cambiando la tecnología que usan las industrias, reduciendo la explosión demográfica educando a las personas, solo equilibrando tecnología, desarrollo y ambiente podremos prosperar como sociedad mundial.


11 de abril de 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario